La Arquidiócesis de Oklahoma City anunció el lunes un nuevo programa de capacitación para voluntarios, miembros del personal y clérigos que se requerirá antes de trabajar con menores en iglesias o escuelas católicas. El programa se lanzó el 1 de julio.
El Programa de Capacitación Seguro y Sagrado para las Diócesis Católicas (Safe y Sacred), brinda capacitación en línea en varias áreas, incluyendo interacción apropiada e inapropiada con menores, límites apropiados, posibles señales de alerta y cómo informar sospechas de abuso infantil.
Si bien la arquidiócesis ha implementado un programa de capacitación desde la "Carta Nacional para la Protección de Niños y Jóvenes" de 2002, el programa Seguro y Sagrado esta actualizado para reflejar el conocimiento actual sobre temas como la trata humana y el engaño pederasta (‘grooming’ en inglés) e incluye contenido específico relacionado a las necesidades locales.
“El arzobispo Coakley y los líderes de la arquidiócesis están comprometidos a crear y mantener entornos seguros para niños y adultos vulnerables en todas las iglesias, escuelas, estudios bíblicos, grupos juveniles, campamentos o cualquier evento patrocinado por la arquidiócesis o una parroquia”, dijo Maggie Beckham, coordinadora de la Oficina de Ambiente Seguro para la Arquidiócesis de Oklahoma City. “Es importante que siempre evaluemos y actualicemos nuestra capacitación e sistema de informes para que hagamos todo lo posible para crear un ambiente seguro y proteger a nuestros feligreses, especialmente a los menores, de cualquier persona que busque hacer daño”.
La compañía Orgulloso en Proteger (Proud to Protect en inglés) nos ha brindado el programa en línea Seguro y Sagrado a las diócesis y eparquías católicas en los Estados Unidos durante más de 10 años. Miles de adultos que sirven en escuelas católicas, parroquias, programas juveniles y otras organizaciones de servicios participan en programas de capacitación Seguro y Sagrado cada año.
Junto con la capacitación requerida, los adultos que trabajan o son voluntarios para la Arquidiócesis de Oklahoma City, deben tener una verificación de antecedentes penales completa, tres referencias aprobadas y ser entrevistados.
Para obtener más información o para descargar una copia de la Carta Nacional para la Protección de Niños y Jóvenes, vaya en línea a
archokc.org/safe-environment.