by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
Cada 6 enero, en la tradición latina, se celebra no solo la fiesta litúrgica de la Epifanía, sino como tradicionalmente se llama, la venida de los Reyes Magos. En tono de broma, en México se dice que el 12 de diciembre comienza una fiesta de casi un mes que se llama Guadalupe-Reyes. Es decir, que comienza en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe y termina en el día de los Reyes Magos.
by Jim Beckman, Director Ejecutivo de la Secrearía de Evangelización y Catequesis
Uno de los mayores dones de la vida cristiana es estar en relación con Dios donde experimentamos el don de comunicarnos con él. Compartimos nuestros pensamientos, sentimientos y deseos con él y él comparte con nosotros aquellas cosas en su corazón.
En el mes de noviembre, the arquidiócesis la bienvenida a familias hispanas al campamento de Nuestra Señora de Guadalupe donde hubo un campamento familiar totalmente en español.
CIUDAD DEL VATICANO – Aunque fue perseguido durante años por rumores de conducta sexual inapropiada, Theodore E. McCarrick pudo escalar la estructura jerárquica católica gracias a contactos personales, protestas de su inocencia, y la falta de funcionarios de la iglesia que informaran e investigaran las acusaciones, según el resumen del Vaticano de su informe sobre el asunto.
WASHINGTON – En su nueva encíclica, "Fratelli Tutti, sobre la fraternidad y la amistad social", el papa Francisco recuerda a los fieles que "el plan de Dios para la humanidad tiene implicaciones para todos los aspectos de nuestras vidas", expresó el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.
by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
Nuestra primer y más importante identidad es que somos hijos e hijas de Dios. Todo lo que somos, todo lo que tenemos, es todo un don de Dios para nosotros como sus hijos. Nos ha creado a su imagen y semejanza, lo cual significa no solo que nos parecemos y tenemos su dignidad, sino que somos, en verdad, sus hijos.
by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
“Quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua.” (Hch 2, 4-6)
by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
Sin duda que los hispanos y los anglosajones somos distintos, y en muchas maneras. Nuestros gustos, comidas, historia e historias, figuras, etc. Una de las maneras en que reflejamos nuestras diferencias es la manera que llegamos a descubrir la identidad de una persona.
El arzobispo Coakley invita a las parejas casadas que están celebrando aniversarios importantes (25, 40, 50+) en el año del calendario 2020 a participar en la misa anual de aniversarios que se transmitirá en vivo a las 3 p.m. El día 18 de octubre en la Capilla de San Francisco de Sales en el Centro Pastoral Católico. Regístrese en la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar al (405) 709-2709 o lcarrasco@archokc.org. Se les pide a las parejas que envíen una foto de ellos mismos para que se muestre en la transmisión en vivo.
by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
Cuando nació mi primer hijo, mi esposa y yo teníamos que tomar una decisión. Yo soy de México y mi esposa es de Venezuela, así que el idioma que hablamos primeramente en casa es el español, pero debíamos decidir el idioma en que íbamos a hablar a nuestros hijos.
CLEVELAND –El documento cuatrienal de los obispos de Estados Unidos sobre la responsabilidad política adquiere sus raíces en la larga tradición moral de la Iglesia Católica que defiende la dignidad humana y el bien común de todos, expresó el arzobispo Paul S. Coakley de la Ciudad de Oklahoma, Oklahoma.
by Luis Soto, Subdirector Ejecutivo del Secretariado de Evangelización y Catequesis
Por varios años hemos estado acostumbrados a leer la columna del Pedro Moreno en este espacio. Pedro sirvió como director de Ministerio Hispano en el Secretariado para la Evangelización y la Catequesis por varios años y por ello estamos muy agradecidos. De manera particular y con absoluta dedicación, Pedro nos hizo llegar su columna sobre diversos temas de fe en este espacio.
CIUDAD DEL VATICANO – Aquellos que se toman el tiempo para entender a Jesús, descubrirán que él los ama y quiere lo mejor para ellos, expresó el papa Francisco.
CIUDAD DE MÉXICO -- La Corte Suprema de México falló en contra de una propuesta que podría haber allanado el camino para la despenalización del aborto en todo el país.
by Reverendísimo Paul S. Coakley, Arzobispo de Oklahoma City
Queridos hermanos y hermanas en Cristo, Desde principios de junio, el número de casos de COVID-19 en Oklahoma ha ido creciendo rápidamente, afectando a nuestras familias, amigos y varios sacerdotes, algunos de ellos incluso han tenido que ser hospitalizados.